Diseño del blog

¿Sabes cuáles son las enfermedades en los senos paranasales?

4 de julio de 2024

Te diremos todo lo que tienes que saber

La enfermedad de los senos paranasales es común y, en ocasiones, puede poner en peligro la vida si no se trata de manera oportuna. El seno esfenoidal se desarrolla alrededor de los 4 años de edad como consecuencia de la neumatización del hueso esfenoides.
 
Entre otras funciones, se encargan de la función respiratoria: la nariz regula el flujo de aire a través de sistemas de control central muy sofisticados que aseguran el contenido de oxígeno adecuado de acuerdo con las diferentes necesidades del organismo
 
Las enfermedades en los senos paranasales son muchas y muy variadas, las más comunes son las hechas por Infección por micobacterias: tuberculosis, lepra, rinoscleroma, virus de inmunodeficiencia humana, infección por hongos, sarcoidosis, abuso de narcóticos intranasales, malacoplasia, entre otras.
 
La infección viral aguda, se asocia con la salida de líquido de las glándulas y vasos de la mucosa nasal. La infección por bacterias, hongos y otros organismos específicos es poco común.
 
Las enfermedades más comunes son:
 
La rinitis: Obstrucción respiratoria nasal asociada con abundantes secreciones nasales.
 
Sinusitis: la sinusitis es una inflamación de los senos nasales. Puede ser aguda, subaguda y crónica.
 
Pólipo nasal: Los pólipos nasales son sacos mucosos engrosados ​​debido a la recurrencia de fenómenos inflamatorios favorecidos por alergias, infecciones fúngicas, intolerancia a la aspirina, enfermedades autoinmunes, etc.
 
Lo más importante en cualquier enfermedad es el diagnóstico oportuno y el tratamiento eficaz. Al menor síntoma de problemas, no dudes en llamar a Grupo Galenos Especialistas.

4 de julio de 2024
Aprenda cómo cuidar su vista durante sus actividades diarias y evite problemas futuros.
4 de julio de 2024
Conozca qué es un otorrinolaringólogo.
4 de julio de 2024
Conoce cuáles son las medidas que debes considerar previo a la realización de una colposcopia.
4 de julio de 2024
¿Quieres una cirugía estética de nariz? Aquí te platicamos por qué es mejor acudir con un otorrinolaringólogo.
4 de julio de 2024
Conoce los motivos que pueden decidir que el nacimiento de tu bebé sea por medio de cesárea.
4 de julio de 2024
Conoce los diferentes grados que puede ser un esguince, así como qué caracteriza cada uno de ellos.
4 de julio de 2024
¿No se siente bien emocionalmente? Conozca cuáles son las señales de que debería acudir a terapia psicológica.
4 de julio de 2024
El pie diabético es una afección que puede hacerse muy severa si no te cuidas, sigue estos consejos para evitarlo.
4 de julio de 2024
El Virus del Papiloma Humano es de lo más común, conozca más.
4 de julio de 2024
Conozca el funcionamiento del iris con Grupo Galenos Especialistas. Tlaxcala.
Más entradas
Share by: