Las lesiones en los músculos y ligamentos del cuerpo suelen ser de las más comunes por una variedad de razones entre las que se incluyen descuidos, actividad deportiva, baile, entre otras. Una de estas lesiones son los esguinces, por supuesto, no todas son de particular gravedad pero resulta importante conocer cuáles son los factores de mayor riesgo que se deben atender de manera más especializada.
Para lograrlo, lo primero es saber reconocer los tres diferentes grados de un esguince, conózcalos a continuación.
QUÉ ES UN ESGUINCE
Es una lesión que se ocasiona cuando una articulación de dobla de manera muy brusca. Esto ocasiona el estiramiento o rotura de los ligamentos y, dependiendo de la gravedad, se clasifican en tres grados.
GRADOS DE LOS ESGUINCES
Esguince grado I: los ligamentos sólo presentan un estiramiento. Se trata de una lesión leve que se puede mejorar realizando estiramientos suaves y con un poco de reposo.
Esguince grado II: los ligamentos presentan un desgarramiento parcial. Su tratamiento requiere de la colocación de una férula o yeso para inmovilizar la articulación afectada.
Esguince grado III: los ligamentos presentan un desgarramiento total. De manera general, su tratamiento requiere de cirugía pues ya se identifica como una lesión grave.
En
Grupo Galenos Especialistas contamos con un excelente especialista en ortopedia y traumatología, experto en el tratamiento de esguinces. Puede agendar una cita con el médico aquí.
Nombre:
Olivia Pérez Hernández
Número de Cédula:
2067979
Profesión:
Licenciatura como Médico Cirujano y Partero
Institución:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Número de Cédula:
3150493
Profesión:
Especialidad en Otorrinolaringología
y Cirugía de Cabeza y Cuello
Institución:
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía