Aunque generalmente no notará que tiene el
tabique desviado, existen varias señales que indican la presencia de este problema, por lo que a continuación le explicaremos cuáles son algunos de sus síntomas.
Obstrucción fosas nasales: Causa dificultad para respirar, sobre todo cuando se presenta un resfriado, ya que provoca la hinchazón de las fosas.
Sangrado nasal: Al secarse la superficie del tabique, las hemorragias aparecerán con mayor frecuencia.
Dolor:
Aunque no es muy común este síntoma, es posible sentir dolor a los lados de la cara, sobre todo al hacer presión en las zonas alrededor de la nariz.
Ronquidos: La hinchazón de los tejidos dentro de la nariz propicia el ronquido mientras duerme.
Obstrucción alterna: Conocido como ciclo nasal, la obstrucción variará en cada fosa nasal, por lo que es importante prestar atención.
Preferencia por dormir de un lado: Ponga atención durante la noche, si nota que prefiere dormir de un lado en específico para descansar mejor, es que una de las fosas se encuentra más estrecha.
Nombre:
Olivia Pérez Hernández
Número de Cédula:
2067979
Profesión:
Licenciatura como Médico Cirujano y Partero
Institución:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Número de Cédula:
3150493
Profesión:
Especialidad en Otorrinolaringología
y Cirugía de Cabeza y Cuello
Institución:
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía