La
traqueotomía
es uno de los
procedimientos quirúrgicos
que los
otorrinolaringólogos
han tenido que realizar durante la pandemia del COVID-19.
El COVID-19 ha generado una alta incidencia de insuficiencia respiratoria entre los pacientes más graves, que han tenido que usar la ventilación mecánica hasta en un 15 por ciento de los casos.
Debido a esto, la traqueotomía ha sido un procedimiento quirúrgico realizado frecuentemente durante la crisis sanitaria.
En España, se han realizado más de 1,600 traqueotomías a pacientes con COVID-19, por lo cual, los otorrinolaringólogos han sido los especialistas más afectados en esta pandemia.
El objetivo de la traqueotomía, además de facilitar la ventilación pulmonar y la limpieza de las secreciones respiratorias, tiene como finalidad mejorar el bienestar del paciente, intentando acortar la dependencia de la ventilación mecánica.
Este tipo de procedimiento se ha tenido que realizar con extremas precauciones, por el riesgo de exposición al contagio y la diseminación de la infección.
Artículo creado con información de Seorl.net.
Nombre:
Olivia Pérez Hernández
Número de Cédula:
2067979
Profesión:
Licenciatura como Médico Cirujano y Partero
Institución:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Número de Cédula:
3150493
Profesión:
Especialidad en Otorrinolaringología
y Cirugía de Cabeza y Cuello
Institución:
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía